
Mitos y realidades sobre antiinflamatorios naturales
El término “natural” se asocia a menudo con “seguro” y “eficaz”, especialmente cuando hablamos de productos antiinflamatorios. Sin embargo, en un campo tan complejo como el de la inflamación crónica, es crucial separar la evidencia científica de las creencias populares.
En Farma 5 defendemos un enfoque riguroso: desarrollamos complementos alimenticios naturales con ingredientes de eficacia contrastada por estudios clínicos, y creemos que la información veraz es la base para tomar decisiones conscientes sobre tu salud.
A continuación, desmontamos 3 de los mitos más comunes sobre los antiinflamatorios naturales, contrastándolos con lo que dice la ciencia:
❌ Mito 1: “Todo lo natural es seguro”
✅ Realidad: La seguridad depende de la dosis, la combinación y la situación clínica
Aunque un ingrediente sea natural, no significa que esté exento de efectos secundarios. Por ejemplo, el ajo o el jengibre pueden aumentar el riesgo de sangrado si se combinan con anticoagulantes. La cúrcuma, en dosis altas, puede interferir con ciertos tratamientos farmacológicos.
🧠 Lo que dice la ciencia:
Estudios clínicos avalan el uso de ingredientes naturales como la curcumina (presente en la cúrcuma), pero también advierten sobre la necesidad de evaluar la biodisponibilidad y posibles interacciones con medicamentos.
Fuente: Hospital Clínic de Barcelona
💊 En Farma 5, formulamos productos como Curmacell, que combina TurmXtra®* (un extracto de cúrcuma soluble patentado con una alta biodisponibilidad) con Jengibre y Vitamina C.
*TurmXTRA®, un extracto de cúrcuma dispersable en agua. Según estudios clínicos del fabricante, 250 mg de TurmXTRA® son bioequivalentes a 1575 mg de extracto de cúrcuma estándar, lo que garantiza una alta absorción sin necesidad de piperina.
❌ Mito 2: “Todos los suplementos naturales funcionan igual”
✅ Realidad: La evidencia varía enormemente según el ingrediente y su formulación
El mercado está saturado de productos que prometen “aliviar la inflamación” sin ningún respaldo. Pero solo algunos ingredientes han demostrado efectos clínicos consistentes, y su eficacia depende mucho de cómo se formulan.
🧠 Lo que dice la ciencia:
El oleocantal, presente en el aceite de oliva virgen extra, tiene una acción antiinflamatoria similar al ibuprofeno. La Boswellia serrata ha demostrado inhibir mediadores inflamatorios como las 5-lipooxigenasas, con efectos positivos en enfermedades articulares.
Fuente: SuperSmart – Boswellia y antiinflamación
Boswellia Serrata: propiedades antiinflamatorias
💊 En Farma 5, usamos Boswellia serrata en productos como Arthobene Plus, combinada con colágeno tipo II y ácido hialurónico, para un efecto integral sobre la inflamación articular.
❌ Mito 3: “Los antiinflamatorios naturales pueden sustituir por completo a los fármacos”
✅ Realidad: Son un complemento valioso, no un reemplazo absoluto
Aunque los ingredientes naturales pueden ser útiles en el manejo del dolor o la inflamación leve, no deben reemplazar tratamientos médicos en patologías graves. La automedicación, incluso con productos naturales, puede ser contraproducente.
🧠 Lo que dice la ciencia:
Una revisión de 2022 en Phytotherapy Research destaca que ingredientes como MSM, ácido alfa-lipoico o curcumina pueden reducir los marcadores inflamatorios, pero su efecto es complementario y más gradual que el de los AINE.
💊 Farma 5 ofrece fórmulas como MusComplex, que combina MSM, antioxidantes y aminoácidos para ayudar a modular la inflamación muscular sin los efectos adversos de algunos fármacos.
🧬 En resumen: Naturales sí, pero con rigor científico
Los antiinflamatorios naturales pueden ser aliados potentes si se eligen con criterio. No todos son iguales ni sirven para todas las personas. Por eso, en Farma 5 trabajamos con ingredientes con respaldo clínico y formulaciones seguras, eficaces y pensadas para el bienestar a largo plazo.
🔗 Productos recomendados:
Curmacell – Con TurmXTRA®, extracto de cúrcuma altamente biodisponible
Arthobene Plus – Boswellia, colágeno tipo II, ácido hialurónico
MusComplex – MSM, aminoácidos y antioxidantes para inflamación muscular